Este informe es producido por OCHA en colaboración con socios humanitarios y con insumos de instituciones oficiales. Cubre el período del 3 al 4 de octubre de 2016 a las 1700 horas. El siguiente informe será emitido el 5 de octubre de 2016.
Destacados:
En Haití se reportan lluvias torrenciales, varias inundaciones y fuertes vientos. El gobierno emitió una alerta roja y ha solicitado oficialmente ayuda al sistema de la ONU y sus mecanismos de apoyo. Evacuaciones limitadas comenzaron y se planifican otras más adelante.
En Cuba, el gobierno activó la “alarma ciclónica” en seis provincias del este por el Huracán Matthew, el cual se espera golpee la zona este martes.
Las agencias de la ONU, ONG y la Federación Internacional de la Cruz Roja están preparados para llevar socorro a los países potencialmente afectados. Han movilizado expertos para apoyar a los equipos nacionales humanitarios y ya han pre-posicionado insumos.
OCHA y el equipo UNDAC (Evaluación y Coordinación de Desastres) han desplegado recurso humano y equipos a los países afectados.
HAITI
350,000 People in need of assistance*
*Source: Directorate of Civil Protection
1,300 Emergency shelters
DOMINICAN REPUBLIC
17,751 People evacuated to relatives' homes
CUBA
319,000 People evacuated as a precaution
COLOMBIA
99,000 People affected
Vistazo General
A las 1100 EST del martes 4 octubre de 2016, Matthew se localizaba a 18.9° N y 74.3° O, a unos 60 km noreste de Tiburón (Haití), 145 km sur de la punta oriental de Cuba. Moviéndose al norte a 17 km/h, con vientos máximos sostenidos de 230 km/h, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NOAA). Las alertas por el huracán siguen en efecto en Haití y Cuba (en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, y Las Tunas). Además. Se han emitido alertas de huracán para el sureste de las Bahamas (Inaguas, Mayaguana, Acklins, Isla Crooked, Long Cay, e Isla Ragged), Bahamas Central (Long Island, Exuma, Rum Cay, San Salvador, y Cat Island) y el noroeste de las Bahamas (Abacos, Andros Island, Berry Islands, Bimini, Eleuthera, Isla Grand Bahamas, y New Providence). Hay una alerta por tormenta tropical está en efecto en partes de la República Dominicana y las islas Turcos y Caicos.
Se espera un giro al noroeste para el miércoles, por lo que se estima que el huracán se mueva hacia el sureste y la parte central de Las Bahamas, la noche del martes y primeras horas del miércoles. El noroeste de las Bahamas será afectado posiblemente el miércoles por la noche.
Condiciones de huracán están ahora presentes en el suroeste de Haití y alcanzarán a Cuba más tarde hoy. Tormentas tropicales afectarán a la República Dominicana y las islas Turcos y Caicos, hoy la preocupación principal es el impacto catastrófico en Haití, incluyendo olas de alturas mayores a los 16 metros afuera de su península del sur y marejadas de 7 a 10 pies en la costa sur. Se espera que Matthew produzca un total de acumulaciones de lluvia de entre 15 a 25 pulgadas sobre el sur de Haití y el suroeste de la República Dominicana, con posibles cantidades máximas aisladas de 40 pulgadas. Las altas olas combinadas con precipitaciones excesivas, vientos de fuerza huracanada y marejadas podrían causar daños extensos incluyendo inundaciones y deslizamientos de tierra en el sur y noroeste de Haití, el suroeste de la República Dominicana, y el oriente de Cuba. Altas marejadas de 4 a 5 metros en el oeste de Bahamas al norte de la Bahamas podrían crear condiciones peligrosas para estas islas planas.
No se han solicitado acciones a la comunidad internacional y las autoridades nacionales han respondido a los impactos en: Barbados, Colombia, Dominica, Saint Lucia, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.